Aquí empieza un nuevo capítulo en este blog viajero. Un nuevo país se ve del otro lado de la reja. Los Estados Unidos nos esperan.
Este es el relato de dos personas, tres pasaportes y dos decisiones. La primera se tomó en la pequeña garita de Douglas, Arizona. Llegamos a Agua Prieta exhaustos de un viaje cruzando el desierto, y los pueblos intermedios desde Chihuahua. Seis horas en el coche, mediados de junio, sin aire acondicionado (por codos) y cuatro retenes. Nos esperaba una larga fila de coches por la calle paralela a la frontera, a la izquierda las casas, a la derecha una reja doble color café borderpatrol. Mientras, un ejército de ambulantes ofrecían paletas para el calor, fritangas para el hambre, dólares para pagar el permiso, seguro del coche por la ley y limosnas para la conciencia. Negocio redondo.
Leer más…
Una línea no tan imaginaria
Monterrey
El noreste del país es orgulloso y tiene razones para serlo, una de ellas es Monterrey.
En un principio esto no me quedaba claro, llegamos un sábado por la tarde, cansados del largo viaje de catorce horas desde Tlaxcala. Había reservado un hostal, con la advertencia previa de que tenía malas reseñas, sin embargo me pareció un buen deal. Al llegar no debió sorprenderme que nadie nos recibiera, que el lugar no fuera un hostal, sino cuartos para estancias más largas que eran rentados a personas con dudosos antecedentes, mejor conocido como un «desnucadero». La ciudad estaba paralizada por el partido de fútbol clásico regio: Tigres contra Rayados. Buscamos otro sitio para pernoctar, y después de varias vueltas, al rededor de la Av. Madero, zona de tugurios y hoteles de paso, encontramos una buena oferta en un hotel limpio, con estacionamiento, Internet y desayuno bufet incluido, Hotel Plaza del Arco. Sin embargo, como la zona no es muy agradable, buscamos otro sitio y encontramos un lugar ideal, el Hostal Monterroco en una zona habitacional, con un servicio estupendo y una tarifa excelente. Es una casa enorme, acondicionada para ser un hostal, con todos los servicios, y la agradable sensación de sentirse «en casa». Otra opción para estar en el centro de todo es La Casa del Barrio, un hostal en el Barrio Antiguo que parece más bien un hotel boutique, su dueño es muy amable y dispuesto a ayudar y en las mañanas tiene un cafetería especializada en waffles.
Publicado en Arte, Ciudades, Comida y bebida, Contemporáneo
Colima y su mar
Llevábamos varios meses en el Altiplano, la Sierra y el Bajío, y ya extrañábamos el mar. En mi mapa pude ver que a una hora y media de Colima podría estar en la playa más cercana. Traíamos nuestra casa de campaña, mucho antojo de mariscos y sobretodo la ilusión de dormir con el arrullo de las olas. Así que nos dirigimos a las Playas de Ébano, por sus arenas oscuras.
Leer más…
Publicado en Comida y bebida, Flora y fauna, Mar, Playas
Colima Retro
Colima es un lugar mágico donde el tiempo se mueve lento. Llegar allá es un camino por el sur de Jalisco, pasando pueblos somnolientos y cicatrices de lagos que levantan tolvaneras como una bruma que te transporta a otro mundo que se abre con la visión de un volcán orgulloso (Volcán de Fuego); para después bajar por un terreno resquebrajado, con cañadas y huellas de una pasado geológico atormentado.
Tolvanera a lo lejos
Cuando las momias atacan
El Quijote a la n potencia, momias museográficas, mineros nostálgicos… Así, suena a una bizarra película de terror, pero en realidad son algunas de las cosa con las que nos topamos en Guanajuato.
Publicado en Arte, Ciudades, Colonial, Comida y bebida, Mercado | Etiquetas: Guanajuato
Descubriendo Querétaro ciudad
Desde la entrada a la Ciudad de Querétaro se aprecia la prosperidad y el desarrollo de la zona. Muchas bodegas, industrias, casitas hechas en serie; todo acompañado con un pesado tráfico de camiones y trailers. En algún momento dejamos la autopista y nos internamos a la ciudad, a pocas cuadras nos encontramos con el centro histórico, una burbuja colonial. Algunos parques, el acueducto por un lado y el río detrás, acompañado de árboles y bugambilias, mantienen un contraste armónico entre el trepidante desarrollo de los alrededores con el tranquilo aspecto colonial.
Plaza de La Constitución
Publicado en Ciudades, Colonial, Comida y bebida, Contemporáneo | Etiquetas: Querétaro
En Querétaro: Entre la sierra y la ciudad
Llegamos a Cadereyta al anochecer, venimos aquí con la intención de asistir al Mercado Loco que organiza Cavas Freixenet. Con la idea de comprar tiliches (que no encontre muchos), comer paella y emborracharnos… Bueno en realidad no teníamos la clara intención de emborracharnos, pero tras varias botellas de vino espumoso (la especialidad de la casa) no pudimos evitarlo. El evento, realizado cada año, atrae a jóvenes y familias de los alrededores, Queretaro, San Juan del Rio, Celaya, Irapuato, etc. Tuvimos la oportunidad de bajar a la cava y escuchar una explicación del proceso de realización del vino. Nos divertimos mucho, y al otro día pagamos la resaca tirados en la habitación del hotel. En algún momento de la tarde pudimos levarntarnos y decidimos visitar la Quinta Fernando Schmoll, un invernadero único en su tipo ya que alberga un gran colección de cactaceas y suculentas, y donde además de ofrecer una visita guiada se le obsequia al visitante un pequeño cactus.
Publicado en Arte, Ciudades, Colonial, Comida y bebida | Etiquetas: Querétaro
El gordo tesoro de Querétaro
Desde Xilitla nos dirigimos al oeste, hacia Querétaro y una de las reservar más ricas en ecosistemas del país, la Reserva de Biosfera de la Sierra Gorda, que ocupa un tercio del estado. Esta magnífica zona cuenta, por su geografía accidentada, con varios microclimas que van desde el bosque mesófilo, hasta el semi-desértico. Esta región esta llena de tesoros, desde fósiles marinos, capillas con fachadas barrocas, hasta cañones de mármol y un puente que dicen es de Dios.
Publicado en Campo, Colonial, Montañas, rios y lagos | Etiquetas: Querétaro
La Trinidad S.L.P.
A 14 km.al norte de Xilitla se encuentra la comunidad de La Trinida (tel 4811002198). Enclavada en la lo más profundo de la Sierra Madre Oriental a 1800 mts. sobre el nivel del mar, el camino es un tanto accidentado, casi todo esta «pavimentado», gracias a que llevábamos a la pochota (mi cohe) y a la pericia de dashnak pudimos pasar las pendientes más «dramáticas».
Publicado en Bosques, Flora y fauna, Montañas | Etiquetas: San Luis Potosí
Delirios en la Huasteca
Emprendimos nuestro viaje desde Tlaxcala hacia Hidalgo para llegar a la Huasteca Potosina. De Pachuca tomamos dirección hacia el noroeste, por Actopan para conocer su convento, con sus frescos “surrealistas” en la capilla abierta, el gran mercado y su famosa barbacoa, la cual no pudimos encontrar entre los puestos de ropa y remedios.
Publicado en Arte, Comida y bebida, Flora y fauna, Mercado, selva | Etiquetas: Hidalgo, San Luis Potosí