Posteado por: plastilupe | mayo 12, 2009

En Querétaro: Entre la sierra y la ciudad

Llegamos a Cadereyta al anochecer, venimos aquí con la intención de asistir al Mercado Loco que organiza Cavas Freixenet. Con la idea de comprar tiliches (que no encontre muchos), comer paella y emborracharnos… Bueno en realidad no teníamos la clara intención de emborracharnos, pero tras varias botellas de vino espumoso (la especialidad de la casa) no pudimos evitarlo. El evento, realizado cada año, atrae a jóvenes y familias de los alrededores, Queretaro, San Juan del Rio, Celaya, Irapuato, etc. Tuvimos la oportunidad de bajar a la cava y escuchar una explicación del proceso de realización del vino. Nos divertimos mucho, y al otro día pagamos la resaca tirados en la habitación del hotel. En algún momento de la tarde pudimos levarntarnos y decidimos visitar la Quinta Fernando Schmoll, un invernadero único en su tipo ya que alberga un gran colección de cactaceas y suculentas, y donde además de ofrecer una visita guiada se le obsequia al visitante un pequeño cactus.

El asiento de la suegra

El asiento de la suegra

Después de nuestro paso por esta población, nos dirigimos a Tequisquiapan. Pero no si antes hacer una para obligada a la Peña de Bernal y al Pueblo Mágico a sus pies San Sebastian.

San Sebastian de Bernal es el equivalente de Tepoztlan en el Bajio, pero más limpio. Aquí viene la gente de las ciudades aledañas a «cargarse de energía» y comprar en lo muchos mercaditos de artesanías. Incluso encontramos una tienda pirata especializada en música reggae y de Putumayo. El pueblo es muy bonito, pintoresco y turístico; pero sin lugar a dudas el mayor atractivo es La Peña, un monolito de roca que se levanta a 300 metros de altura. Dejamos el coche cerca del centro del pueblo y desde ahí emprendimos nuestra caminata para subir a La Peña. Era domigo y había mucha gente, los primero metros de camina son los que más trabajo cuestan, pero una vez que pasa ese umbral de dolor y pesadumbre, la energía aumenta, el cuerpo se acostumbra y entonces es puro disfrute, conforme se va subiendo el recorrido se hace más divertido tratando de encontrar caminos más rápidos y esquivando al grupo de veinte personas tomadas de la mano. Omar se adelantó, cuando yo llegue a donde él estaba, lo vi sentado tranquilamente en una saliente, disfrutando la maravillosa vista, de ese lado no había tanta gente. Por el otro lado se podía ver que sobre el risco más empinado subían a rappel dos personas. No se puede lleagar caminando hasta la cima, pero hasta donde llegamos se podía observar, de un lado los campos, las industrias, el Queretaro próspero y del otro la sierra, que se levantaba imponente, el Queretaro natural.

En el camino a Tequis nos desviamos en la famosa mina de ópalo La Trinidad, manejada por Hector Montes (4142800741), minero y joyero. Los fines de semana ofrecen recorridos a la mina, y el taller siempre está abierto para comprar ópalos.

En Tequis pudimos encontrar una linda posada a un precio razonable para ese puente, Las Posada de San Francisco (Moctezuma 2 tel. 4142730232). En lo personal me encantó recorrer el pequeño pueblo, con sus calles empedradas llenas de bugambilias, sus casonas, jardínes y hoteles con personalidad. La oficina de turismo en los portales ofrece un excelente servicio y acceso a Internet por wifi.

Nuestro último destino antes de llegar a la ciudad de Querétaro fue el Museo de la Muerte en San Juan del Rio, una pequeña exposición habilitada en un viejo cementerio, con fotos, relatos, ofrendas y calaveras. Todo representado la visión de la muerte en méxico. Es pequeño pero interesante y curioso.

La Peña

La Peña

San Sebastian de Bernal

San Sebastian de Bernal

Tequis

Tequis

Tequisquiapan

Tequisquiapan

Posada San Francisco

Posada San Francisco

Museo de la Muerte en San Juan del Río

Museo de la Muerte en San Juan del Río


Respuestas

  1. Muy buenos paseos, me distraen de la rutina y la monotonia de la oficina. Saludos y espero con ansias el proximo post.

  2. Hola! Muy interesantes las aventuras y tienes fotos muy padres!! Conozco muchos de los lugares que mencionas… también me gusta escaparme por ahí de camping de vez en cuando a Chuveje, Escanela, 4 Palos… igual puedo compartirte algunas fotos y tal vez me quieras recomendar algún sitio para la próxima acampada. Saludos!

    • Gracias por tus comentaris Hector, la verdad soy una enamorada de la Sierra Gorda y de la Huasteca. En Xilitla antes se podía acampar juntos los jardines surrealistas deSir Edward James, pero ahora ya no es posible. En Oaxaca también hay lugares lindisimos como Hierve el Agua y cerca de Tuxtepec en una comunidad llamada Vega del Sol. si te gusta la playa los mejores lugares que visite son la costa Alegre en el Jalisco ( tengo pendientes esos post) saludos! 🙂


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: