Posteado por: plastilupe | junio 7, 2009

Descubriendo Querétaro ciudad

Desde la entrada a la Ciudad de Querétaro se aprecia la prosperidad y el desarrollo de la zona. Muchas bodegas, industrias, casitas hechas en serie; todo acompañado con un pesado tráfico de camiones y trailers. En algún momento dejamos la autopista y nos internamos a la ciudad, a pocas cuadras nos encontramos con el centro histórico, una burbuja colonial. Algunos parques, el acueducto por un lado y el río detrás, acompañado de árboles y bugambilias, mantienen un contraste armónico entre el trepidante desarrollo de los alrededores con el tranquilo aspecto colonial.

Plaza de La Constitución

Plaza de La Constitución

Encontramos un pequeño hotel, muy sencillo, algo oscuro, pero con WiFi, buena tarifa y sobre todo excelente ubicación en el andador Matamoros.
Descubrir Querétaro es un placer, ya que es una ciudad viva y real, con su propio movimiento; no sólo los por sus bellos edificios que nos hablan de un pasado de prosperidad o de conflictos, también por su sociedad que nos demuestra que los espacios deben mantenerse activos. Un ejemplo es el impulso a las artes escénicas: teatro, danza, circo, música. Diferentes organismos culturales apoyan todo tipo de espectáculos, dejando atrás los prejuicios  sobre la sociedad queretana como conservadora o retrograda. Así, pudimos apreciar una propuesta interesante de teatro-instalación «A-mar en Fuga» un monólogo construido con textos de Chuck Palahniuk y Angélica Liddell, evidentemente incendiarios, lujuriosos y rebeldes. A pesar de mis sospechas, ninguna persona de las decenas que conformábamos la audiencia, abandonó el teatro agraviada u ofendida por tales palabras.
Otro ejemplo de la apertura fue el gran recibimiento de la muestra itinerante Reliquias del Tibet del Proyecto Maitreya, en el hermosísimo Museo de Arte de Querétaro. La fila para entrar el día de la inauguración daba la vuelta a la esquina, y los pocos días que se mostró se presentaba llena.
Aun así, un domingo paseando por la Plaza de Armas no pudimos dejar de notar varios predicadores cristianos, vaticinando el fin del mundo, e incluso, de forma bastante violenta acosando a las personas diferentes (con tatuajes, vestidos de negro,etc.) para que “abandonarán el mal y abrazaran al salvador”, uno de sus blancos fue mi compañero al cual condenaron al fuego eterno.

Almas en el purgatorio (Catedral)

Almas en el purgatorio (Catedral)

Pero fuera de este divertido incidente, pudimos disfrutar Querétaro plenamente:

  • Conocer sus excelentes museos, como el Museo de la Restauración de la República, dedicado los significativos acontecimiento que atestiguó la ciudad, o La Casa de la Zacatecana, más un atractivo turístico que espació pedagógico; El Museo de la Ciudad que alberga exposiciones de artistas contemporáneos, talleres y un foro y El Museo de Arte de Querétaro, ubicado en el ex-convento de San Agustín, una joya arquitectónica, que cuenta con una colección permanente de arte sacro y virreinal.
  • Comer en las deliciosas tortas Las Tortugas con casi 50 años de tradición, o un buñuelo con piloncillo y guayaba de los puestos frente al Templo de la Congregación, o tomar un helado en la cafetería La Mariposa, con su mobiliario, tapicería, y hasta meseras conservadas desde la década de los 60’s.
  • Imaginar los convulsivos años de principios del siglo XX observando el soberbio Teatro de la República, lugar donde se firmara la Constitución de 1917, o a las enamoradas parejas que bailan al ritmo de danzón en la Plaza de la Constitución.
  • Atestiguar como viven las nuevas familias acomodadas en la localidad de Juriquilla, con sus propias escuelas, universidades, centros comerciales y hasta presa. Una evidencia más de que Querétaro es una ciudad muy próspera, por su localización estratégica, su floreciente industria y su creciente sociedad.

Andadores

Andadores

Interior del hotel La Casa de la Marquesa

Interior del hotel La Casa de la Marquesa


Respuestas

  1. «uno de sus blancos fue mi compañero al cual condenaron al fuego eterno» jajajaja pobre bastardo.

    Buen post, ya nos tenian olvidados, pero valio la pena la espera.

    Saludos


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: