Posteado por: plastilupe | marzo 11, 2009

Oaxaca al natural

Después de la visitar Hierve el Agua regresamos hacia la Ciudad de Oaxaca, para tomar la carretera 175 que cruza la Sierra Norte. Antes pasamos a desayunar el famoso mercado de Tlacolula,  compramos  algunos «víveres indispensables» -mezcal, sal de gusano y plantillas de alfombra- para nuestra próxima aventura.

Leer más…

Posteado por: plastilupe | marzo 8, 2009

Cascadas de piedra

En el 2001 hice mi primer viaje de mochilera en Oaxaca, un primo me habló de un lugar que no podía pasar por alto: Hierve el Agua. En ese entonces llegar no fue nada fácil, primero en camión, luego un aventón en pick-up y por último combi manejada por un niño de 13 años.

Leer más…

Posteado por: plastilupe | marzo 5, 2009

Antequera Cultural

La Ciudad de Oaxaca tiene una gran riqueza cultural, que no solo se nota en la herencia reflejada en las bellísimas fachadas de sus casas, sino que vive y se mantiene dinámica en cada rincón. Es una ciudad llena de galerías, museos, bibliotecas, casas culturales y todo tipo de centros dedicados a las artes y al conocimiento.

Leer más…

Posteado por: plastilupe | febrero 17, 2009

Como comer carne «azada» (Oaxaca)

Algo que nunca se debe dejar hacer cuando se va a una ciudad o poblado es visitar su mercado, ya sea para curiosear, comprar productos regionales  a buen precio o para comer. En la Ciudad de Oaxaca el mercado 20 de Noviembre ofrece un área de carne asada donde todo el procedimiento es una experiencia muy interesante, ya que uno debe abastecerse de todos los elementos que acompañan a la carne en diferentes locales:

Leer más…

Posteado por: plastilupe | febrero 16, 2009

La fiesta en Oaxaca

Sábado 14 de febrero, no sabíamos lo que nos esperaba en la Cd. de Oaxaca. Llegamos por la tarde, muy acalorados por el viaje desde Tlaxcala, que pasa por varias zonas semidesérticas con hermosos paisajes; pero más que nada hambrietos. Buscamos hospedaje y estas fueron las conclusiones: Hospedaje en hoteles más baratos ($200-$400) pero descuidados y ruidosos, zona alrededor del mercado; los hoteles lindos alrededor del zocalo o cerca de Santo Domingo, las tarifas oscilan entre $400 y $600; la mejor opción para encontrar un sitio a buen precio, limpio y agradable son los hostales Don Nino (Pino Suarez 804 frente al parque Juarez) y Hostal Pochon (Callejón del Carme). Este útltimo fue el que escogimos ya que las habitaciones privadas son baratas, el internet rápido, y la atención excelente.

Leer más…

Posteado por: plastilupe | febrero 13, 2009

Cuetzalan (Parte I)

Sierra Norte de Puebla
Sierra Norte de Puebla

No es muy difícil llegar a Cuetzalan, desde la Ciudad de Puebla o Tlaxcala casi todo el trayecto se puede hacer en autopistas que se encuentran en buenas condiciones, y existen muchos señalamientos que lo orientan, ya que es un pueblo mágico. La última parte del trayecto, sobre la carretera hacia Zacapoxtla, es la más “accidentada”, pero mientras se conduzca con cuidado y a la luz del día, se puede disfrutar uno de los paisajes más bellos de la zona. La transición del ecosistema semidesértico del oriente de Tlaxcala, hacia la sierra húmeda del norte de Puebla es muy impresionante.

Leer más…

Posteado por: plastilupe | febrero 3, 2009

A la xalapeña

Llegar a Xalapa por la tarde, justo cuando todos los coches salen a las calles, no fue la mejor idea. Después de algunas vueltas y perdidas para ubicarnos en la ciudad, encontramos la manera de llegar al centro y dejar el coche en un estacionamiento público, ya que encontrar un espacio en las calles es casi un milagro.
Leer más…

Posteado por: plastilupe | diciembre 7, 2008

Lindo pescadito

Al medio día salimos de Tlacotalpan con dirección al norte, nuestro destino: El Puerto de Veracruz, pasaríamos la noche, daríamos un paseo y después a Xalapa

En el camino a Veracruz nos paramos en una de las tantas playas del estado. Sinceramente no recuerdo su nombre, pero era un paisaje muy curioso, la costera estaba llena de nopales, la arena tenía ese color tan distintivo de Veracruz, color grafito; el mar estaba agitado, y no había una sola alma; una belleza muy distinta, casi nos quedamos a acampar, pero sabíamos que venía un norte y no queríamos despertar nadando. Leer más…

Posteado por: plastilupe | noviembre 24, 2008

Nos curamos las penas

Nuestro siguiente destino era Tlacotalpan, otro lugar declarado Patrimonio de la Humanidad, tomamos la carretera que cruza la sierra de los Tuxtlas, donde diversas erupciones volcánicas han formado un hermosos paisaje de cerros y selva. Nuestro primer encuentro con curvas más pronuciadas, barrancas y deslaves.

Cerro desgajado, ¿deforestación?

Cerro desgajado, ¿deforestación?

Leer más…

Posteado por: plastilupe | noviembre 12, 2008

En la ruta del pejelagarto.

Ceiba del Parque Museo La Venta, el busto es Pellicer

Ceiba del Parque Museo La Venta, el busto es Pellicer

Después de desayunar en Champotón y de recorrer la linda carretera que bordea la costa campechana, que empiezan tener pequeños desarrollos turísticos, llegamos a Villahermosa y a su caótico tráfico. Después de varias vueltas logramos llegar al centro, un lugar algo sórdido, pero con mucho movimiento, donde se encuentra hospedaje a precios más o menos razonables. En un hotel nos ofrecieron una habitación con descuento porque daba a una calle con un antro que tocaba música guapachosa y retumbaba en todo el cuarto, pero estábamos cansados, y el cuarto tenía Internet así que lo aceptamos, con unos audífonos podríamos pasar la noche sin muchos sobresaltos. Leer más…

« Newer Posts - Older Posts »

Categorías